Este 17 y 18 de marzo hay un festival de fotografía documental de la agencia Native en la Universidad San Francisco de Quito.
Native es una agencia de fotografía documental que nace en respuesta a que, del periodismo global, 65% son producidas en el occidente y 85% por fotógrafos hombres de los países más ricos de Europa y Estados Unidos. Es la primera agencia que se enfoca en apoyar a fotógrafos de Latinoamérica y África: desde el desarrollo e investigación de historias hasta su publicación y venta.
Este es el primer festival de fotografía documental enfocado exclusivamente en historias y fotógrafos de Latinoamérica. Su misión es conectar, educar y apoyar en la creación de un periodismo global más diverso e inclusivo por medio del empoderamiento de los fotógrafos en sus regiones de origen. El festival tendrá tres actividades principales:
- Taller práctico para narradores visuales (fotografía y video) que tengan un proyecto en el que estén trabajando (para lo que recibieron 94 aplicaciones-20 hombres y 74 mujeres!- de los que se escogieron a 23 finalistas de 10 diferentes nacionalidades)
- Revisión de portafolios
- Charlas gratuitas abiertas al público
Programa:
Viernes 17 de marzo
09:30-10:00 Bienvenida y presentación del taller
10:00-11:00 Visualizando a América Latina – Moviéndonos de las paradojas de fotografía positivas vs. negativas – Laura Beltrán Villamizar
11:00-1:00 Presentación de los proyectos de los participantes
1:00-2:30 Almuerzo
2:30-5:00 Revisión de Portafolios, discusión y edición de proyectos con los fotógrafos
5:00-5:30 Charla Juanita Escobar Temas de trabajo: la relación humana con la naturaleza, identidad femenina, los llanos orientales Colombianos.
5:30-6:00 Charla Musuk Nolte Temas de trabajo: mezcla entre documental y fotografía artística enfocada en temas sociales y políticos del Perú.
6:00-6:30 Charla Alejandro Cegarra
6:30-7:00 Charla Tamara Merino Temas de trabajo: documental narrativo, periodismo social.
7:00 pm-8:00 pm Charla miembros de Paradocs: Francois Laso, Paula Parrini, Santiago Serrano
8:00-8:30 Charla Sofía Cordova Vega
Sábado 18 de Marzo
10:30-11:15 Edición de historias visuales para una narrativa corta, clara e impactante. Aprender a aplicar con éxito para numerosas oportunidades de grants, becas y otros premios. – Laura Beltrán Villamizar
11:15-1:00 Portfolio Reviews y edición de los proyectos de los estudiantes
1:00-2:30 Almuerzo
2:30-5:00 Portfolio Reviews y edición de los proyectos de los estudiantes
5:00-5:30 Charla Ana María Buitrón @EverydayEcuador
5:30-6:00 Charla Emilia Lloret
6:00-6:30 Charla Daniele Volpe
6:30-7:00 Charla Luján Agusti
7:00-7:30 Charla Joao Castellano
7:30-8:30 Charla equipo: Niru Visual (Johis Alarkón, Eduardo León) Edu León
Y para cerrarlo todo, hay el lanzamiento oficial de la disquera Mishky Records, en el que va a tocar Laura! Aquí está el set que tocó en el festival Burning Man 2016. No se lo pierdan el sábado 18 en Ñucanchi Peña: Av. Universitaria OE5-188 y Armero.